Nefropatología
   
Diagnóstico del Caso 123
Con una breve discusión
 
     
English version

CASO 123

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 123

Diagnóstico: Glomerulopatía Colapsante

Los glomérulos presentan colapso capilar con severa hipertrofia e hiperplasia de podocitos, el compromiso no es difuso.

Otra posibilidad es el diagnóstico de esclerosis mesangial difusa, pero éste se caracteriza por síndrome nefrótico de inicio temprano, por lo general antes de los 2 años de edad. Muy importante en este caso es el hecho de que las lesiones son colapsantes y no esclerosas.

La glomerulopatía Colapsante (GC) puede ser una enfermedad primaria (no asociada a otras alteraciones o factores), o puede estar asociada a infección por el VIH, parvovirus B19, pamidronato, enfermedades autoinmunes, otros medicamentos, otras infecciones, neoplasias, trastornos genéticos, ateroembolia , trastornos vaso-oclusivos agudos y otras asociaciones aún menos frecuentes. Los intentos de identificar mecanismos patogénicos en GC han planteado una serie de hipótesis, sin embargo, los mecanismos por los que estos trastornos conducen a lesiones podocitarias son poco conocidos. Algunos investigadores han centrado su atención en la mitocondria. Las mutaciones en los genes que codifican proteínas implicadas en la cadena respiratoria mitocondrial pueden conducir a GC en ratones y seres humanos. Dado el papel crucial de la disponibilidad de oxígeno en el metabolismo de las mitocondrias, estos datos sugieren que los podocitos pueden ser muy sensibles a las condiciones de hipoxia. Es muy llamativa la evidencia reciente de que la sobre-regulación del factor inducible por hipoxia en podocitos lleva su proliferación y desdiferenciación en la nefropatía asociada al VIH. Podocitos lesionados muestran pérdida de algunos marcadores de podocitos, inducción de la expresión de algunas moléculas y transdiferenciación a linaje de macrófagos.

Ver el capítulo Glomeruloesclerosis Focal y Segmentaria de nuestro Tutorial

Bibliografía

  • Kanodia KV, Vanikar AV, Patel RD, Suthar KS, Nigam LK, Patel HV, Kute V, Trivedi HL. Collapsing Glomerulopathy: A Single Centre Clinicopathologic Study of Seven Years. J Clin Diagn Res. 2016;10(4):EC15-7. [PubMed link]
  • Ahuja A, Gupta R, Sharma A, Bagga A, Bhowmik DM, Agarwal SK, Dinda AK. Idiopathic collapsing glomerulopathy: A clinicopathologic analysis of 30 cases. Indian J Nephrol. 2014;24(4):239-42. [PubMed link]
  • Chugh SS, Clement LC. Telomerase at the center of collapsing glomerulopathy. Nat Med. 2012;18(1):26-7 [PubMed link]
  • Howie AJ. Problems with 'focal segmental glomerulosclerosis'. Pediatr Nephrol. 2011;26(8):1197-205. [PubMed link]
  • Canaud G, Bruneval P, Noël LH, Correas JM, Audard V, Zafrani L, Rabant M, Timsit MO, Martinez F, Anglicheau D, Thervet E, Patey N, Legendre C, Zuber J. Glomerular collapse associated with subtotal renal infarction in kidney transplant recipients with multiple renal arteries.Am J Kidney Dis. 2010 Mar;55(3):558-65. [PubMed link]
  • Nelson PJ, Bruggeman LA. Collapsing glomerulopathy: beyond serendipity in mouse genetics. Kidney Int. 2009;75(4):353-5. [PubMed link] [Free full text]
  • Gulati A, Sharma A, Hari P, Dinda AK, Bagga A. Idiopathic collapsing glomerulopathy in children. Clin Exp Nephrol. 2008;12(5):348-53. [PubMed link]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 123