Nefropatología
   
Diagnóstico del Caso 72
Con una breve discusión
 
     
English version

CASO 72

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 72

Diagnóstico: Amiloidosis AA (secundaria)

La tinción para rojo Congo fue positiva (Figuras 12 y 13). La inmunotinción para amiloide AA también fue positiva (Figuras 14 y 15). El diagnóstico final fue amoliodosis AA (secundaria) asociada a psoriasis.

Figura 12. Rojo Congo. Derecha: con luz polarizada, X400.

Figura 13. Rojo Congo. Derecha: con luz polarizada, X400.

Figura 14. Inmunotinción para amiloide A (AA), X400.

Figura 15. Inmunotinción para amiloide A (AA), X400.

La amiloidosis por amiloide A (AA) (también conocida como "amiloidosis secundaria") es la forma más común de amiloidosis sistémica en todo el mundo. Se caracteriza por el depósito extracelular de fibrillas de material que se compone de fragmentos de la proteína amiloide A sérico (SAA), uno de los principales reactantes de fase aguda, producida principalmente por los hepatocitos. La amiloidosis AA se produce en el curso de una enfermedad inflamatoria crónica de etiología infecciosa o no infecciosa y con ciertas neoplasias tales como enfermedad de Hodgkin y carcinoma de células renales. En los países en desarrollo, la causa más común de amiloidosis AA es infecciones crónicas; en los paíseas industrializadas las enfermedades reumáticas, como la artritis reumatoide (AR), son la causa más frecuente. El material fibrilar consiste de residuos de SAA. Ésta proteína es sintetizada por los hepatocitos bajo la regulación transcripcional de citoquinas como la interleuquina (IL) -1, IL-6 y factor de necrosis tumoral (TNF). Varias líneas de evidencia han indicado que la conversión de SAA en fibrillas de amiloide se produce a través de su interacción específica con heparán sulfato, un glucosaminoglicano extracelular encontrado en muchos sitios del organismo, El SAA se une específicamente al heparán sulfato, un constituyente común de todos los tipos de depósitos de amiloide que se ha demostrado que facilita la transición conformacional de un precursor a una estructura beta-plegada. (Gran parte de este texto fue tomado de: Dhawasn R et al. AA (Inflammatory) Amyloidosis. In eMedicine. Link: http://emedicine.medscape.com/article/335559-overview. Consultado: 27 de febrero de 2012).

Morfológicamente la amiloidosis AL (primaria) y la amiloidosis AA (secundaria) son indistinguibles. Los estudios moleculares son necesarios para diferenciar estas enfermedades.

Ver el capítulo: Amiloidosis, mieloma múltiple... de nuestro Tutorial

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 72

Bibliografía

  • Girnius S, Dember L, Doros G, Skinner M. The changing face of AA amyloidosis: a single center experience. Amyloid. 2011 Jun;18 Suppl 1:221-3. [PubMed link]
  • Dhawasn R et al. AA (Inflammatory) Amyloidosis. In eMedicine. Consultado 27 de febrero de 2012. Link: http://emedicine.medscape.com/article/335559-overview
  • van der Hilst JC. Recent insights into the pathogenesis of type AA amyloidosis. ScientificWorldJournal. 2011;11:641-50. [PubMed link] [Free full text link]
  • Picken MM. Amyloidosis-where are we now and where are we heading? Arch Pathol Lab Med. 2010;134(4):545-51. [PubMed link] [Free full text link]
  • Ryan JG, Dorman AM, O'Connell PG. AA amyloidosis in psoriatic arthritis. Ir J Med Sci. 2006;175(2):81-2. [PubMed link]
  • Kagan A, Husza'r M, Frumkin A, Rapoport J. Reversal of nephrotic syndrome due to AA amyloidosis in psoriatic patients on long-term colchicine treatment. Case report and review of the literature. Nephron. 1999;82(4):348-53. [PubMed link]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 72