Nefropatología
   
Diagnóstico del Caso 124
Con una breve discusión
 
     
English version

CASO 124

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 124

Diagnóstico: Síndrome de Alport

El síndrome de Alport incluye un grupo de desórdenes hereditarios heterogéneos que comprometen la membrana basal glomerular (MBG) y frecuentemente afectan la cóclea y el ojo. Hay varias formas de la enfermedad (Saxena R. Alport syndrome. En: e-Medicine: Link):

  • Síndrome de Alport ligado al X - Resulta de mutaciones en el gen COL4A5, corresponde a aproximadamente el 85% de casos.
  • Síndrome de Alport autosómico recesivo - Causado por mutaciones en los genes COL4A3 o COL4A4; responsable de aproximadamente 10-15% de los casos.
  • Síndrome de Alport autosómico dominante - Poco frecuente; causado por mutaciones en COL4A3 o COL4A4 en al menos algunas familias, y corresponde al resto de los casos.

La microscopía electrónica en nuestro caso nos dió el diagnóstico: engrosamiento difuso y aspecto de multilaminación de la MBG, con bordes internos y externos notoriamente irregulares y áreas de engrosamiento y adelgazamiento que alternan irregularmente. La inmunofluorescencia indirecta demostró ausencia total de tinción para cadenas alfa-3 y alfa-5 en basales glomerulares, de cápsula de Bowman y de túbulos distales: Alport ligado al X.

El colágeno de tipo IV, el componente estructural principal de la MBG, es una proteína multimérica compuesta por tres cadenas α en espiral que forman una molécula o protómero de triple hélice. Se han identificado seis cadenas α(IV) genéticamente distintas pero estrechamente relacionadas (α-1 a α-6). Estas cadenas podrían formar muchos tipos de moléculas, pero sólo se han descubierto tres protómeros: α1.α1.α2(IV), α3.α4.α5(IV) y α5.α5.α6(IV). Estas tres cadenas no se distribuyen homogeneamente en las membranas basales. La más abundante, α1.α1.α2(IV)-α1.α1.α2(IV), es ubicua y se encuentra en todas las membranas basales. Sin embargo, en el penacho glomerular, la fuerte expresión mesangial de α1(IV) y α2(IV) contrasta con su débil expresión en la MBG, limitada a la porción subendotelial de dicha membrana. En el riñón maduro, la cadena α3.α4.α5(IV)-α3.α4.α5(IV) está presente en la MBG, la membrana basal de túbulos distales y focalmente en la membrana basal de la cápsula de Bowman. Sin embargo, en humanos en desarrollo (niños pequeños) hay un cambio progresivo de cadenas exclusivamente α1.α1.α2(IV) (riñón fetal) a cadenas α3.α4.α5(IV), como se encuentran en el riñón maduro. La α3.α4.α5(IV) está también presente en la membrana basal alveolar y en membranas especializadas del ojo y la cóclea. La α1.α1.α2(IV)-α5.α5.α6(IV) se encuentra en la cápsula de Bowman, la membrana basal de conductos colectores, membrana basal epidérmica y en la membrana basal del músculo liso. La cadena α6 está consistentemente ausente de la MBG (Jennette JC et al. Heptinstall's Pathology if the Kidney, 6° ed. Wolters Klumer - Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia, 2007, p. 492).

La inmunotinción para cadenas α3 y α5 normalmente marca en todo el espesor de la membrana basal glomerular (global y difusa) así como en las membranas de túbulos distales. En las familias con síndrome de Alport ligado al cromosoma X, la α3 y α5 están ausentes en los pacientes de sexo masculino y tienen una distribución discontinua en las mujeres (patrón de tinción en mosaico). En pacientes con enfermedad autosómica recesiva, la tinción de α5 se ve sólo a lo largo de la cápsula de Bowman y los conductos colectores, mientras que α3 es totalmente negativa.

Ver el capítulo Enfermedades Hereditarias de nuestro Tutorial

Bibliografía

  • Kamiyoshi N, Nozu K, Fu XJ, Morisada N, Nozu Y, Ye MJ, Imafuku A, Miura K, Yamamura T, Minamikawa S, Shono A, Ninchoji T, Morioka I, Nakanishi K, Yoshikawa N, Kaito H, Iijima K. Genetic, Clinical, and Pathologic Backgrounds of Patients with Autosomal Dominant Alport Syndrome. Clin J Am Soc Nephrol. 2016 Jun 8. pii: CJN.01000116. [Epub ahead of print] [PubMed link]
  • Gross O, Kashtan CE, Rheault MN, Flinter F, Savige J, Miner JH, Torra R, Ars E, Deltas C, Savva I, Perin L, Renieri A, Ariani F, Mari F, Baigent C, Judge P, Knebelman B, Heidet L, Lagas S, Blatt D, Ding J, Zhang Y, Gale DP, Prunotto M, Xue Y, Schachter AD, Morton LC, Blem J, Huang M, Liu S, Vallee S, Renault D, Schifter J, Skelding J, Gear S, Friede T, Turner AN, Lennon R. Advances and unmet needs in genetic, basic and clinical science in Alport syndrome: report from the 2015 International Workshop on Alport Syndrome. Nephrol Dial Transplant. 2016 May 10. pii: gfw095. [Epub ahead of print] [PubMed link]
  • Adam J, Connor TM, Wood K, Lewis D, Naik R, Gale DP, Sayer JA. Genetic testing can resolve diagnostic confusion in Alport syndrome. Clin Kidney J. 2014;7(2):197-200. [PubMed link] [Free full text]
  • Oka M, Nozu K, Kaito H, Fu XJ, Nakanishi K, Hashimura Y, Morisada N, Yan K, Matsuo M, Yoshikawa N, Vorechovsky I, Iijima K.Natural history of genetically proven autosomal recessive Alport syndrome. Pediatr Nephrol. 2014 Mar 15. [Epub ahead of print] [PubMed link]
  • Hashimura Y, Nozu K, Kaito H, Nakanishi K, Fu XJ, Ohtsubo H, Hashimoto F, Oka M, Ninchoji T, Ishimori S, Morisada N, Matsunoshita N, Kamiyoshi N, Yoshikawa N, Iijima K. Milder clinical aspects of X-linked Alport syndrome in men positive for the collagen IV α5 chain. Kidney Int. 2014;85(5):1208-13.  [PubMed link]
  • Lin X, Suh JH, Go G, Miner JH. Feasibility of repairing glomerular basement membrane defects in Alport syndrome. J Am Soc Nephrol. 2014;25(4):687-92. [PubMed link]
  • Wang Y, Sivakumar V, Mohammad M, Colville D, Storey H, Flinter F, Dagher H, Savige J. Clinical and genetic features in autosomal recessive and X-linked Alport syndrome. Pediatr Nephrol. 2014;29(3):391-6. [PubMed link]
  • Liapis H, Jain S. The interface of genetics with pathology in alport nephritis. J Am Soc Nephrol. 2013;24(12):1925-7.  [PubMed link]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 124