CASO
32 (Octubre 2008)
Datos clínicos
Paciente de sexo masculino, a los 19
años de edad presenta malestar general, edema progresivo, orina
espumosa y disminución del volumen utinario. Proteinuria 12,1 g/24h,
creatinina sérica 2,0 mg/dL, hematuria microscópica. Complemento
sérico normal, ANAs y ANCAs negativos; pruebas para virus de hepatitis
negativas. Hiperlipidemia e hipoalbuminemia. Se hace biopsia renal (Figuras
1 y 2).
Se inicia manejo con esteroides sin respuesta;
luego se inicia ciclosporina y tampoco hay respuesta. La proteinuria disminuye
pero continúa en rango nefrótico. La creatinina permanece
en valores cercanos a 2 mg/dL, pero después de 4 años comienza
ascenso progresivo hasta llegar a insuficiencia renal terminal a los 25
años de edad. Después de 8 meses en diálisis se realiza
trasplante de donante cadavérico. Función inicial bien.
Inmunosupresión: prednisona - ciclosporina - micofenolato.
A los 7 días post-trasplante proteinuria
500 mg/24h; la proteinuria continúa aumentando y 3 meses post-trasplante
presenta edema generalizado y proteinuria de 6,6 g/24h. Microhematuria.
Creatinina sérica 1,3 mg/dL. No otros síntomas. Pruebas
para hepatitis B y C continúan negativas. No otras alteraciones.
Se toma biopsia renal. Figuras 3 a 8.

Figura 1.
Primera biopsia. H&E, izquierda, X200; derecha, X400.

Figura 2.
Primera biopsia. Plata metenamina, izquierda, X400; derecha, X1.000.

Figura 3.
Segunda biopsia (post-trasplante). H&E, izquierda, X200; derecha,
X400.

Figura 4.
Segunda biopsia (post-trasplante). Izquierda, tricrómico de Masson,
X400; derecha, PAS, X400.

Figura 5.
Segunda biopsia (post-trasplante). Plata metenamina, X400.

Figura 6.
Segunda biopsia (post-trasplante). Inmunofluorescencia directa para
IgA, X400.

Figura 7.
Segunda biopsia (post-trasplante). Inmunofluorescencia directa para
IgG, X400.

Figura 8.
Segunda biopsia (post-trasplante). Inmunofluorescencia directa para
C1q, X400.
Inmunofluorescencia paraIgM y para C3:
trazas parietales granulares, con aspecto algo similar a la imagen mostrada
para C1q.
¿Cuál es su diagnóstico?
Ver
diagnóstico y discusión
[Arriba]
|