Nefropatología Desde 2006
   
Diagnóstico del Caso 219
Con una breve discusión
 
     
English version

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 219

Diagnóstico: Nefropatía por Cilindros Biliares

El término nefropatía por cilindros biliares (NCB) nefrosis colémica, se describe como disfunción renal aguda, incluida la lesión renal aguda (IRA) en el contexto de una lesión hepática. Quincke lo informó por primera vez en 1899 durante los exámenes de autopsia de pacientes con ictericia aguda e insuficiencia renal. La NCB es una entidad multidimensional que resulta en inflamación tubular e intersticial, obstrucción tubular, toxicidad tubular directa inducida por sales biliares y alteración de la hemodinámica renal. Este tema se discutió activamente a principios del siglo XX, pero de alguna manera no se investigó bien, lo que contribuyó a su aparición limitada en la literatura médica actual. Las razones probables por las que se pasó por alto pueden deberse a una falta de consenso en el mecanismo de la NCB y las modalidades de diagnóstico para confirmar el diagnóstico.

La IRA en la disfunción hepática colestásica suele estar relacionada con otros factores desfavorables como la hipovolemia, la endotoxemia y la exposición a nefrotoxinas. Por otro lado, la IRA en pacientes con lesión hepática crónica se atribuye frecuentemente al síndrome hepatorrenal (SHR), que se caracteriza por vasoconstricción intrarrenal alternando con vasodilatación esplácnica que conduce a cambios funcionales y hemodinámicos en el riñón. El SHR podría describirse como tipo 1 y tipo 2. El SHR tipo 1 es una insuficiencia renal rápida con un nivel de creatinina sérica que aumenta más de 2,5 mg/dL en menos de dos semanas y es conocido por causar IRA. Por el contrario, el SHR tipo 2 se define como una disminución moderada más lenta de la función renal con niveles de creatinina sérica que oscilan entre 1,5 y 2,5 mg/dl, lo que resulta en ascitis refractaria.

El diagnóstico definitivo de NCB se realiza mediante biopsia renal. Sin embargo, la presencia de un perfil de coagulación alterado en la mayoría de los pacientes con lesión hepática en el momento de la presentación hace que la biopsia de riñón sea casi impracticable, lo que plantea un desafío diagnóstico. Por todas estas razones, la NCB con frecuencia se pasa por alto como diagnóstico diferencial de IRA en pacientes con ictericia obstructiva (el texto anterior tomado de: Somagutta MR, et al. Bile Cast Nephropathy: A Comprehensive Review. Cureus. 2022;14(3):e23606. [PubMed link]).

Ver el capítulo Enfermedades Tubulointersticiales de nuestro Tutorial.

Bibliografía

  • Pinter K, Rosenkranz A. Cholemic Nephropathy: Role in Acute Kidney Injury in Cholestasis and Cirrhosis. Adv Kidney Dis Health. 2024;31(2):111-126. [PubMed link]
  • Annavarajula SK, Tandra VR, Ranga SK, Vennavalli S. Bile Cast Nephropathy, An Often-Missed Diagnosis. Indian J Nephrol. 2023;33(4):315-316. [PubMed link]
  • Ahmed K, Jaber F, Pappoppula L, Mohammed E, Aloysius MM. Bile Cast Nephropathy Due to Hepatitis A-induced Hyperbilirubinemia: A Case Report and Literature Review. Cureus. 2023;15(3):e35779. [PubMed link]
  • Zhao X, Huang R, Wong P, Fiset PO, Deschênes M. Renal tubular injury in hyperbilirubinemia: Bile cast nephropathy. Can Liver J. 2021;4(3):332-337. [PubMed link]
  • Somagutta MR, Jain MS, Pormento MKL, Pendyala SK, Bathula NR, Jarapala N, Mahadevaiah A, Sasidharan N, Gad MA, Mahmutaj G, Hange N. Bile Cast Nephropathy: A Comprehensive Review. Cureus. 2022;14(3):e23606. [PubMed link]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 219