Nefropatología
   
Diagnóstico del Caso 16
Con una breve discusión
 
     
English version

CASO 16

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 16

Diagnóstico: Glomerulonefritis Proliferativa Difusa.
(Con depósitos de Igs. y complemento en patrón de "casa llena" ("full house").

Glomerulonefritis (GN) proliferativa difusa es un término usado para describir una forma histológica de GN que es común a varios tipos de enfermedad, incluyendo enfermedades autoinmunes (como el lupus) procesos infecciosos y vasculitis (como la granulomatosis de Wegener). En los glomérulos se evidencia incremento de la celularidad mesangial, epitelial, endotelial y de células inflamatorias. El diagnóstico es a menudo sospechado en un paciente con una enfermedad inflamatoria sistémica que presenta hematuria, proteinuria, sedimento activo y/o aumento en la creatinina sérica y el BUN.

En el caso que presentamos el episodio previo de piodermitis sugiere GN postinfecciosa, sin embargo, la positividad para C1q y el patrón de inmunotinción en "casa llena" ("full house") son muy inusuales en este tipo de GN. Debido a estos hallazgos se realizaron estudios inmunológicos para descartar lupus: ANAs positivos, 1:80 patrón moteado; anti-Ro: 3.3 u/mL (0.0 - 15.0), y Anti-LA: 4.8 u/mL (0.0 - 15.0). Aunque el paciente no ha tenido los criterios necesarios para confirmar el diagnóstico de lupus, este resultado indica una alta probabilidad de tener la enfermedad. La hipocomplementemia es común a ambas enfermedades: lupus y GN postinfecciosa, por lo que este hallazgo no es my útil en el diagnóstico diferencial.

El paciente fue tratado con bolos de metilprednisolona y de ciclofosfamida; la creatinina sérica descendió hasta 1,3 mg/dL, con depuración de creatinina de 138,4 mg/dL, al mes de iniciado el tratamiento.

Hay dos aspectos muy importantes en este caso: 1.) no todas las biopsias con GN proliferativa difusa en pacientes con antecedente de un cuadro infeccioso reciente son GN postinfecciosas; y 2.) en pacientes con depósitos de C1q y/o patrón de inmunotinción en "full house" debemos pensar en la posibilidad de nefritis lúpica. En GN postinfecciosa es muy inusual encontrar depósitos de C1q.

Ver los capítulos: Glomerulonefritis proliferativa endocapilar y Nefritis lúpica de nuestro Tutorial

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 16

Bibliografía

  • Rodriguez-Iturbe B, Batsford S. Pathogenesis of poststreptococcal glomerulonephritis a century after Clemens von Pirquet. Kidney Int. 2007;71:1094-104. [PubMed link]
  • Salifu MO, Delano BG. Glomerulonephritis, diffuse proliferative. in eMedicine, consulted June 29 2007: Link: www.emedicine.com/med/topic882.htm
  • Sotsiou F, Dimitriadis G, Liapis H. Diagnostic dilemmas in atypical postinfectious glomerulonephritis. Semin Diagn Pathol. 2002 Aug;19(3):146-59. [PubMed link]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 16