|
|
|||||||||||||||||||||||
Volver a datos clínicos e imágenes Caso 152 Diagnóstico: Nefritis Intersticial Asociada a Infección por Adenovirus Los adenovirus son una familia de virus de ADN de doble cadena que infectan células epiteliales humanas que muestran un efecto citopático característico. Si bien la mayoría de las infecciones por adenovirus son autolimitadas, las que ocurren en inmunocomprometidos pueden ser más graves o incluso fatales. La manifestación urológica más frecuente de infección por adenovirus en adultos es la cistitis hemorrágica. En el paciente inmunocomprometido, el adenovirus, específicamente los subgrupos B, tipos 11, 34 y 35, pueden causar tanto cistitis hemorrágica como nefritis tubulointersticial. Ha habido múltiples informes de casos de nefritis tubulointersticial en injertos renales en las últimas décadas. Los hallazgos histopatológicos típicos en la nefropatía por adenovirus incluyen necrosis de células tubulares asociada con inflamación intersticial severa y efectos citopáticos virales que incluyen cromatina condensada periférica, inclusiones nucleares basófilas y agrandamiento nuclear (Rady K, et al. Allograft adenovirus nephritis. Clin Kidney J. 2014;7(3):289-92. [PubMed link]). Algunas veces la inflamación tiene un sutil aspecto granulomatoso. No existe acuerdo generalizado sobre el tratamiento óptimo para la nefritis asociada con adenovirus. Las estrategias de tratamiento se basan en informes de casos y series de casos, e incluyen la reducción gradual de la inmunosupresión y terapia antiviral, como IgIV, cidofovir, ribavirina o valganciclovir, en diversas combinaciones (Moreira C, et al. Adenovirus infection-A rare cause of interstitial nephritis in kidney transplant. Nefrologia. 2018. pii: S0211-6995(18)30101-2. [PubMed link]). Ver el capítulo: Trasplante - Infecciones de nuestro Tutorial. Bibliografía
|
||||||||||||||||||||||||