|
|
|||||||||||||||||||||||
Volver a datos clínicos e imágenes Caso 151 Diagnóstico: Glomerulonefritis Membranoproliferativa Mediada por Complejos Inmunes, sin lograr determinar su etiología: "Idiopática" Cuando la glomerulonefritis membranoproliferativa (GNMP) se describió por primera vez como una entidad clínico-patológica hace más de medio siglo, la mayoría de los casos se consideraron de naturaleza idiopática (o primaria). Los avances en el análisis de los mecanismos patogénicos y las etiologías que subyacen a la lesión de la GNMP han alterado radicalmente la prevalencia de la forma verdaderamente idiopática. Además, la GNMP como categoría entre las biopsias renales ha disminuido con el tiempo. La GNMP idiopática es un diagnóstico de exclusión, al menos en muchos adultos y una porción de niños, y un enfoque sistemático para la evaluación a menudo descubrirá una causa secundaria, como una infección, enfermedad autoinmune, gammapatía monoclonal, neoplasia, disregulación del complemento o una microangiopatía trombótica crónica. La GNMP idiopática sigue siendo una "especie en peligro de extinción". (Fervenza FC, et al. Idiopathic membranoproliferative glomerulonephritis: does it exist? Nephrol Dial Transplant. 2012;27(12):4288-94. [PubMed link]). La GNMP idiopática es muy poco común en los países desarrollados, pero sigue siendo una causa relativamente común, aunque en disminución, de síndrome nefrótico en los países en desarrollo, especialmente en aquellos con una gran carga de enfermedades infecciosas endémicas. (Olowu WA, et al. Childhood nephrotic syndrome in tropical Africa: then and now. Paediatr Int Child Health. 2017;37(4):259-268. [PubMed link]; Kidney Int Suppl (2011) 2012; 2(2): 198–199. [PubMed link]). Ver el capítulo: Glomerulonefritis Membranoproliferativa de nuestro Tutorial. Bibliografía
|
||||||||||||||||||||||||