|
|
CASO
42 (Agosto de 2009)
Datos clínicos
Hombre de 42 años. Dos semanas
de evolución de disminución del volumen urinario, dolor
abdominal, edema generalizado, aliento a “amoníaco”,
náuseas y deposiciones diarreicas 2-3 episodios/día. Ingresa
al hospital con el diagnóstico de insuficiencia renal aguda. Antecedentes
personales: Tabaquismo pesado activo. El paciente trabaja extrayendo oro
de una manera artesanal.
Paraclínicos: Urea: 205 mg/dL, creatinina: 12,8 mg/dL, leucocitos:
8.500, Hb: 11,5%. Al ingreso en buen estado general, hidratado, con PA:
140/110, FC: 80, con dolor a la palpación profunda en hipocondrio
derecho y epigastrio.
Dos días después del ingreso
la creatinina sérica está en 6,5 mg/dL, BUN: 88 mg/dL, acidosis
metabólica compensada. Uroanálisis sin proteinuria, sin
cilindros, sin bacterias, sedimento: eritrocitos 8-12 por campo de gran
aumento. Se decide no hacer diálisis y mejorar el estado de hidratación.
Hemograma: hemoglobina: 14,5%, leucocitos 8.200, neutróflos: 46,2%,
linfocitos: 18,5%, eosinófilos: 26,3%.
Al cuarto día en buenas condiciones
generales, normotenso, con nuevos paraclínicos: Creatinina: 5,0
mg/dL, BUN: 71 mg/dL, K: 5,9 meq/L, albúmina sérica: 4,8
g/L, paratohormona: 90 ng/L (normal: 10-60).
Al quinto día de hospitalización,
con diuresis: 4.000 mL; BUN: 60 mg/dL, creatinina: 4,0 mg/dL, K: 5,1 meq/L.
Al sexto día de hospitalización
en buenas condiciones generales, normotenso. BUN: 57 mg/dL, Creatinina:
3,8 mg/dL, K: 5,3 meq/L, acidosis metabólica moderada. Fracción
del complemento C3: 123 mg/dL, C4: 52,6 mg/dL. Virus B, C y HIV: negativos.
¿Cuál
es su diagnóstico clínico?
Se hace biopsia renal. Observe
las imágenes.

Figura 1.
H&E, X200.

Figura 2.
H&E, X400.

Figura 3.
H&E, X400.

Figura 4.
H&E, X400.

Figura 5.
Tricrómico de Masson, X400.

Figura 6.
Plata-metenamina, X400.

Figura 7.
Izquierda, H&E, X400. Derecha: el mismo campo microscópico
visto con luz polarizada.
Inmunofluorescencia directa para IgA,
IgG, IgM, C3, C1q, cadenas ligeras Kappa y lambda, y fibrinógeno:
Negativa.
¿Cuál es su diagnóstico?
Ver
diagnóstico y discusión
[Arriba]
|
|