Página de inicio - - - Índice Tutorial
Algunos aspectos importantes para entender las enfermedades glomerulares.
Una variedad de patrones de lesión hitológica pueden llevar al mismo síndrome clínico: así, por ejemplo, un síndrome nefrítico y hematuria pueden ser producidos por GN membranoproliferativa, GN proliferativa endocapilar difusa (aguda), nefropatía IgA (o enfermedad de Berger), etcétera. Un síndrome nefrótico puede ser producido por varias enfermedades: GN membranosa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, enfermedad de cambios mínimos, amiloidosis, nefropatía diabética, etcétera.
En una enfermedad pueden encontrarse diferentes patrones de lesión histológica; por ejemplo, en lupus pueden encontrarse lesiones puramente mesangiales, proliferación endocapilar difusa, cambios de GN membranoproliferativa, de membranosa, etcétera. Esta variabilidad es la que ha dado origen a la clasificación de nefritis lúpica.
Un tipo de lesión histológica puede ser causado por varias enfermedades: p.e. un patrón de GN membranoproliferativa puede verse en lupus, infecciones, hepatitis, criglobulinemia, etcétera.
Los cambios encontrados en la biopsia renal raras veces son específicios de una enfermedad; por ejemplo, en algunas enfermedades hereditarias como Síndrome de Alport y enfermedad de Fabry.
Por lo tanto el diagnóstico renal es un proceso en el que se integran la información clínica, de laboratorio, morfología e inmunopatología para llegar al "mejor diagnóstico".
Diferentes enfermedades pueden tener un mismo mecanismo patogénico; p.e. la glomerulonefritis extracapilar puede verse en lupus, GN aguda, púrpura anafilactoide, nefropatía IgA, y en todas estas condiciones el mecanismo de formación de las semilunas está relacionado con ruptura de paredes capilares glomerulares con paso de proteínas al espacio de Bowman.